
Conociendo Lima — día 1

El día 19 de enero del año 2016 iniciaba un viaje de aproximadamente 17 días, donde conocería un poco de Perú (país elegido al azar), el vuelo salía a las 8:58 AM del Aeropuerto el Dorado en la ciudad de Bogotá, estaba muy feliz, como siempre que emprendo un viaje, inicié el recorrido, con una escala en Panamá de 1 hora y finalmente llegamos a Lima a la hora estimada (aproximadamente 3:05 pm).
Tomamos un taxi para llegar al lugar donde nos hospedaríamos (conoce la historia de cómo un taxista nos robó), teníamos reserva con Airbnb en Callao (mi opinión acerca de hospedarse en Callao) para las dos noches que estaríamos en Lima, nuestros anfitriones fueron super amables, nos dieron toda la información
necesaria para movernos en Metropolitano por Lima, y nos sugirieron un lugar que podríamos visitar ese mismo día, así que dejamos el equipaje en la habitación y nos alistamos para salir.

Nuestro primer destino era el “Circuito Mágico del Agua” del Parque de La Reserva en Lima, nos bajamos en la estación Estadio Nacional del Metropolitano (sistema de transporte público de Lima) y caminamos hacia el parque que queda muy cerca de esa estación, de paso se puede observar el Estadio Nacional del Perú.

Nos habían aconsejado comer en las Anticucherias que quedan antes de la entrada al parque, ya que es algo muy típico de allá, nos paso algo super curioso y es que al preguntar que era una Anticucheria nos dijeron que eran unas “casetas” donde vendían Anticucho, jajaja, ¡a nosotros también nos quedó super claro!.
Aún así, por supuesto que teníamos que ir y probar el famoso Anticucho, que son simplemente varios trozos de carne condimentada insertados en un palillo, lo que aquí en Colombia llamamos “pincho”, aunque la verdad es que tenia un sabor muy particular (no sabría describirlo exactamente), pero pruébenlo ustedes mismos y ya me contarán que tal les pareció.
El Circuito Mágico del Agua es un lugar ícono y atractivo turístico de Lima donde presentan espectáculos que mezclan tecnología, música, agua y luces, lo que proporciona unos escenarios increíbles. La entrada nos costo S/4 por persona, y considero que es un lugar muy bonito que vale la pena conocer, para aprovechar si no todos, alguno de los shows que presentan allí.
La verdad es que nosotros solo vimos un show, recorrimos el parque y decidimos regresar, ya que estábamos cansados del viaje, nuestro lugar de hospedaje era retirado y no queríamos llegar muy tarde, de camino a la estación compramos un paquete de Camote que nos llamó la atención, aún hoy no sabemos lo que es, pero estaban ricos.

Quedamos de avisarle a Lionel (nuestro anfitrión) cuando estuviéramos en el terminal naranjal (aprovechamos que allí hay wi-fi gratis), y el salió a recogernos en la última parada del alimentador AN 14 que era nuestro destino. Así regresamos a nuestro lugar de hospedaje y nos dispusimos a descansar y prepararnos para nuestro siguiente día.
— Lore.