
Contenido
Sendero las lagunas de Siecha
¿Cómo ir al Parque Nacional Natural Chingaza?
Mi día empezó muy temprano, tenía cita con el grupo de personas que íbamos a visitar el Parque Nacional Natural Chingaza, una de las 59 áreas protegidas de Colombia, también uno de los 36 páramos que tiene el país. El sendero que elegimos fue LAS LAGUNAS DE SIECHA y sobre este sendero podrás leer en esta entrada.
Los Parques Nacionales Naturales son áreas protegidas, por lo tanto para ingresar debes haberte registrado y pagar tu entrada previamente. El ingreso al parque es de 7am a 11am y la salida es hasta las 4pm, para este sendero dejan ingresar máximo 45 personas por día.
Debes solicitar la entrada con mínimo 3 días de anticipación por cualquiera de estos medios:
– Correo: [email protected]
– Teléfono: 3532400 ext 3011- 3012
– Personalmente: Calle 74 # 11-81 Bogotá
Costos
Debes pagar el ingreso al parque que tiene un costo por persona* de:
– De 5 a 25 años $16.000 COP
– 25 o + años $19.000 COP
– Hay seguros desde los $4.000 COP el día, no se puede entrar sin seguro.
Allí mismo te informan acerca de los guías comunitarios que hay, nuestro guía fue Don Abelino quien nos cobró $150.000 COP* por todo el grupo. NO puedes ingresar sin un guía autorizado. Además apoyas la economía de las familias de la zona, los guías están en constante capacitación.
Puedes armar un grupo para ir y entre todos alquilar un carro, así hicimos nosotros ya que no hay servicio de transporte público para acceder, éramos 17 personas y el alquiler del colectivo fue de aproximadamente $600.000 COP*. El vehículo queda ubicado sobre la vía, no hay parqueadero en la finca del parque, la vía no está en las mejores condiciones así que un carro bajito se golpearía al subir hasta allá, por eso es mejor dejarlo donde te indique el guía.
El ingreso de los vehículos tiene el siguiente costo*:
- Normal $14.000 COP
- Colectivo $35.000 COP
- Bus $70.000 COP
Tiempos y recorrido
Desde el lugar donde dejamos el vehículo caminamos aproximadamente 1km hasta la finca, allí el guía nos dio una introducción acerca de la zona, su geografía, su flora y fauna. ¿Sabías que allí se pueden ver venados colorados, el cóndor de los andes, pumas y osos andinos? Todos declarados en Colombia como animales en peligro de extinción.

Nuestro camino inicio pidiéndole permiso a la madre naturaleza para que nos permitiera entrar y salir sin ningún percance, fue un recorrido por sendero y luego por la cresta de la montaña para tener una mejor visual, que duró aproximadamente 3 horas. Al llegar a la cima encontrarás varios mojones de diferentes municipios y junto a ellos un mapa de «El Tejido» conformado por dichos municipios.


Las lagunas de Siecha son un conjunto de tres lagunas ubicadas en el departamento de Cundinamarca. En la cima nos encontrábamos a una altura de 3680 m.s.n.m pero aún así, a veces la niebla es tan espesa que no te permite ver el paisaje. Por suerte para nosotros la madre tierra nos permitió deleitarnos con esta maravillosa visual, antes de regresar.

En resumen el tiempo total de nuestro recorrido, desde y hasta donde dejamos el vehículo fue de aproximadamente 6 horas, no hicimos el recorrido completo ya que por el tiempo lluvioso todo estaba hecho un barrial, así es más difícil y es más demorada la caminata.
Recomendaciones
- Debes presentar la consignación impresa al momento del registro y estar con el guía autorizado.
- Lleva refrigerio para que puedas comer y recargar energías, también agua para hidratarte.
- Todo lo que lleves, tráelo, no dejes nada y mucho menos basura, sé responsable.
- Lleva ropa apropiada para el frío, guantes, gorro, chaqueta y botas pantaneras.
- Usa bloqueador solar.
El Parque Nacional Natural Chingaza cuenta con 6 senderos, 3 de ellos abiertos al público, puedes ver la información actualizada en la página web de Parques Nacionales. Tengo un vídeo en Youtube donde puedes ver el recorrido completo.
—Lore.
*Las tarifas pueden variar